descargá|⬇|consultas a:
agustin_e_fernandez@yahoo.com.ar
agustin_e_fernandez@yahoo.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
agustin_e_fernandez@yahoo.com.a
agustin_e_fernandez@yahoo.com.a
descargá|⬇|consultas a:
agustin_e_fernandez@yahoo.com.a
agustin_e_fernandez@yahoo.com.a
descargá|⬇|consultas a:
hugo-gallo-@hotmail.com
hugo-gallo-@hotmail.com
- Copiar los textos de Georges Rudé y Robert Darnton, del documento adjunto, a la carpeta.
- leer atentamente el material.
- Realizar el cuadro pedido al pie del archivo adjunto utilizando la información de los textos
walter_sanz@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
descargá|⬇|consultas a:
gabrielabenitez2009@yahoo.com.ar
gabrielabenitez2009@yahoo.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
walter_sanz@hotmail.com
walter_sanz@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
mbelenflores@hotmail.com
mbelenflores@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
alinaenielsen@gmail.com
alinaenielsen@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
britesgisela@yahoo.com
britesgisela@yahoo.com
descargá|⬇|consultas a:
eugenia.munoz@gmail.com
eugenia.munoz@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
silvana.dziadak@gmail.com
silvana.dziadak@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
loregn84@hotmail.com
loregn84@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
maiten_03@hotmail.com
maiten_03@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
daluzmariele@gmail.com
daluzmariele@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
j.estefania.pizarro@gmail.com
j.estefania.pizarro@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
arq.marianagil@yahoo.com.ar
arq.marianagil@yahoo.com.ar
descargá|⬇|
descargá|⬇|consultas a:
mandichjorge9@gmail.com
mandichjorge9@gmail.com
Lengua y Literatura
2ro 8va. Técnica 3
Prof Tanoni Adrián
El siguiente trabajo puede hacerse buscando información de internet:
aatanoni74@gmail.com
2ro 8va. Técnica 3
Prof Tanoni Adrián
El siguiente trabajo puede hacerse buscando información de internet:
- Qué es el mito y qué es la leyenda?
- Comentá brevemente se qué tratan los mitos de : "ORFEO y EURÍDICE" y el de "NARCISO y ECO"
- Comentá de qué tratan la leyenda de LA YERBA MATE y la del AMARU.
- Averiguá qué es una LEYENDA URBANA y qué difencias tiene con la LEYENDA que definiste en el punto 1
- De qué trata la leyenda de LA MANCHA DE CAFÉ?
aatanoni74@gmail.com
Lengua y Literatura
1ro 8va. Técnica 3
Prof Tanoni Adrián
El siguiente trabajo puede hacerse buscando información de internet:
aatanoni74@gmail.com
1ro 8va. Técnica 3
Prof Tanoni Adrián
El siguiente trabajo puede hacerse buscando información de internet:
- Explicá cada uno de las partes del circuito de la comunicación
- Explicá qué son las siguientes FUNCIONES del LENGUAJE : a) INFORMATIVA, b) APELATIVA, c) EXPRESIVA, d) POÉTICA ó ESTÉTICA
- Qué son los SUSTANTIVOS, ADJETIVOS y los VERBOS.
- Leé el cuento : "LA INTRUSA" de PEDRO ORGAMBIDE y contestá: a) de qué trabajaba el protagonista: mecánico, oficinista ó escritor, b) cómo se desempeñaba en su trabajo: bien, mal o regular?, c) Además de perder el sueño, que otros problemas de salud empezó a tener, d) qué le hizo a la intrusa?, e) quién era la intrusa: una mujer o una computadora?
aatanoni74@gmail.com
Actividad: Descargar el video, ver e ilustrar
consultas a:
rogulichm@yahoo.com.ar
consultas a:
rogulichm@yahoo.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
canedadaniela@yahoo.com.ar
canedadaniela@yahoo.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
canedadaniela@yahoo.com.ar
canedadaniela@yahoo.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
sabrinamoreno@outlook.com.ar
sabrinamoreno@outlook.com.ar
descargá|⬇|consultas a:
marcela.ditto44@gmail.com
marcela.ditto44@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
miramar434@hotmail.com
miramar434@hotmail.com
descargá|⬇|consultas a:
gracielaannese@gmail.com
gracielaannese@gmail.com
descargá|⬇|consultas a:
nardamilin@gmail.com
nardamilin@gmail.com
descargá|⬇|
consultas a:
claudiabedela@gmail.com
claudiabedela@gmail.com
descargá|⬇|
consultas a: maiten_03@hotmail.com
consultas a: maiten_03@hotmail.com
Para 3°2a Grupo B - Lenguajes Tecnológicos - Taller Ciclo Básico
Prof. Gustavo Pellegrino
Por favor apuntarse a la clase en GOOGLE CLASSROOM les dejo un paso a paso:
Si quieren ver una ayuda online pueden ir a
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
BIENVENIDOS!
Los espero en el aula!!
Prof. Gustavo Pellegrino
Por favor apuntarse a la clase en GOOGLE CLASSROOM les dejo un paso a paso:
- ir a www.classroom.google.com/
- Clickear en la barra superior, a la derecha, donde aparece el signo +.
Se despliegan dos opciones, elegir "Apuntarme a una clase" - En el cuadro de diálogo que se abre ingresar el siguiente código:
- dan Aceptar y listo!
tfs2rwr
ATENCION PORQUE REGISTRA MAYUSCULAS Y MINUSCULAS!!- Esto es desde un navegador, también sepan que pueden descargar la aplicación
para el celu desde Playstore. Se llama CLASSROOM. - También se pueden suscribir ahí con el mismo código que les puse arriba.
- Cualquier consulta pueden contactarme comentando en esta publicación en este blog.
Si quieren ver una ayuda online pueden ir a
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
BIENVENIDOS!
Los espero en el aula!!
Para 1°1 Grupo A - Lenguajes Tecnológicos - Taller Ciclo Básico
Prof. Gustavo Pellegrino
Por favor apuntarse a la clase en GOOGLE CLASSROOM les dejo un paso a paso:
Si quieren ver una ayuda online pueden ir a
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
BIENVENIDOS!
Los espero en el aula!!
Prof. Gustavo Pellegrino
Por favor apuntarse a la clase en GOOGLE CLASSROOM les dejo un paso a paso:
- ir a www.classroom.google.com/
- Clickear en la barra superior, a la derecha, donde aparece el signo +.
Se despliegan dos opciones, elegir "Apuntarme a una clase" - En el cuadro de diálogo que se abre ingresar el siguiente código:
- dan Aceptar y listo!
zrw3krx
- Esto es desde un navegador, también sepan que pueden descargar la aplicación
para el celu desde Playstore. Se llama CLASSROOM. - También se pueden suscribir ahí con el mismo código que les puse arriba.
- Cualquier consulta pueden contactarme comentando en esta publicación en este blog.
Si quieren ver una ayuda online pueden ir a
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
BIENVENIDOS!
Los espero en el aula!!
- Profesora: Patricia Carpinacci
- consultas a: patriciacarpinacci@gmail.com
- Aquí abajo les dejo el Link del foro de actividades
- http://e-tic.foroargentina.net/t174-matematica-cuarto-primera#.XnYyzAfzBSY.gmail
- HOLA CHICOS/AS: POR FAVOR INGRESAR AL AULA VIRTUAL CLASSROOM CON EL CÓDIGO mpisidt- DIFUNDIR. GRACIAS.
- *en este Blog tienen una solapa (CLASSROOM INGRESO ALUMNO/A) que los ayuda
- por consultas a: gradu2009@hotmail.com
- HOLA CHICOS/AS: POR FAVOR INGRESAR AL AULA VIRTUAL CLASSROOM CON EL CÓDIGO 6k3mmfl- DIFUNDIR. GRACIAS.
- *en este Blog tienen una solapa (CLASSROOM INGRESO ALUMNO/A) que los ayuda
- por consultas a: gradu2009@hotmail.com
descargá|⬇|
CLASSROOM INGRESO ALUMNO
CLIK AQUÍ |⬇|
CLIK AQUÍ |⬇|
consultas a:
evinsua@hotmail.com
Aula Virtual Edmodo en Salud y Adolescencia 4°1a - 4°2a- 4°6a
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
Para consultas
lolasanchez337@gmail.com
descargá=>|⬇|
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
- Registrarse como ESTUDIANTE
- Crear Usuario (que figure el nombre y apellido y algún número) “si figura que ya está usado, cambiar los números”
- Crear su contraseña
- Serán responsables de conservar sus datos de acceso (usuario y contraseña) creados por única vez
- Unirse a la clase con el código que les envío en el archivo.
CÓDIGO EDMODO ES:
4º1a 3d6e8d
4º2º qpikeu
4º6a 9tj3tm
Para consultas
lolasanchez337@gmail.com
descargá=>|⬇|
Chicos/as! vayan viendo este video, acá les dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=dqiOBhZtuKU
descargá=>|⬇| consultas a:
miryambonfiglio@gmail.com
Aula Virtual Edmodo en Matemática Prof. Fernandez Lorena
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
Para consultas
lorenafernandez007@gmail.com
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
- Registrarse como ESTUDIANTE
- Crear Usuario (que figure el nombre y apellido y algún número) “si figura que ya está usado, cambiar los números”
- Crear su contraseña
- Serán responsables de conservar sus datos de acceso (usuario y contraseña) creados por única vez
- Unirse a la clase con el código que les envío en el archivo.
CÓDIGO EDMODO ES:
1º1a gjzedp
1º2º cpvybg
1º7º xz3imz
Para consultas
lorenafernandez007@gmail.com
Aula Virtual Edmodo en Matemática Prof. Muschong Silvia
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
Para consultas
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
- Registrarse como ESTUDIANTE
- Crear Usuario (que figure el nombre y apellido y algún número) “si figura que ya está usado, cambiar los números”
- Crear su contraseña
- Serán responsables de conservar sus datos de acceso (usuario y contraseña) creados por única vez
- Unirse a la clase con el código que les envío en el archivo.
Para consultas
muschongsilvia@gmail.com
Aula Virtual Edmodo en Matemática Prof. Muschong Silvia
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
Para consultas
Desde la pc www.edmodo.com o la app en Play Store con tu celular o tablet
- Registrarse como ESTUDIANTE
- Crear Usuario (que figure el nombre y apellido y algún número) “si figura que ya está usado, cambiar los números”
- Crear su contraseña
- Serán responsables de conservar sus datos de acceso (usuario y contraseña) creados por única vez
- Unirse a la clase con el código que les envío en el archivo.
Para consultas
muschongsilvia@gmail.com
Trabajo para los alumnos de 2°F
Actividad correspondiente al 20/3/20
- _trabajamos en hoja canson blanca
- _Realizamos un dibujo q ocupe gran parte de la hoja.
- _El dibujo es de tema libre
- _Lo coloreamos con lineas.
- _Lineas casi juntas .haciendo un efecto a la distancia esta totalmemte coloreado
- _asi trabajamos figura y fondo
Proyecto y diseño:
completar la planilla resumen de proyecto con los datos de proyecto seleccionado.
Descargar archibo
Descargar archibo
comunicaciones:
https://drive.google.com/drive/folders/1Yz4I5r3nEtcsqHN7ddalouVbr8ouamdy?usp=sharing
electrónica aplicada: TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR
Bibliografía de consulta: Electrónica industrial moderna – Timothy Maloney- Ed. Pearson
https://drive.google.com/file/d/0B9OZrn5RzwLiOGxQLV9zUmFNWE0/view?usp=sharing
Consultas a:
electrónica aplicada: TRANSISTOR COMO INTERRUPTOR
- 1-Explicar las tres secciones de un circuito de control lógico industrial.
- 2-Nombrar un dispositivo que utilice sistema de control lógico industrial.
- 3-Comparar un sistema de control lógico industrial con un sistema a transistores.
- 4-Qué diferencia hay entre un contacto normal abierto y un normal cerrado.
- 5-Que es un relevador magnético y para que se utiliza.
Bibliografía de consulta: Electrónica industrial moderna – Timothy Maloney- Ed. Pearson
https://drive.google.com/file/d/0B9OZrn5RzwLiOGxQLV9zUmFNWE0/view?usp=sharing
Consultas a:
copelli.r@gmail.com
Descargar Archivo
Consultas a
copelli.r@gmail.com
https://youtu.be/K_wUl8LalhY ( Riesgo eléctrico - Normas de seguridad básicas)
De acuerdo a este link haga un resumen escrito sobre seguridad eléctrica ( mínimo 10 hojas) de las medidas en cuanto a seguridad eléctrica a tener en cuentahttps://youtu.be/wsGiiyYrKzM ( La corriente eléctrica, escalas, unidades y cálculos)
De acuerdo a este link nombre los parámetros usados en las mediciones eléctricas, y haga una descripción de los submultiplos usados en la corriente eléctrica Según para usted para que sirve expresar un resultado en submultiplos de una unidad?https://youtu.be/gzX1U0fH07U Errores en la medida ( Teoría)
De acuerdo al siguiente link responda a) que entiende por error en una medición b) que diferencias hay entre los términos error absoluto y error relativo? c) concluya con un comentario acerca de la importancia de los errores en las medicioneshttps://youtu.be/CySxRDp_SdE ( Manejo de instrumentos de medición de variables eléctricas y electrónicas)
De acuerdo al link del video especifique los parámetros de mediciones eléctricas que se pueden realizar con el multimetro, especificando con ejemplos los componentes electrónicos y eléctricos que se pueden medir con el mismo
Aula Virtual con contenido para el taller del ciclo básico.
Emiliano Oscar Antonio Barrera
1. shwrehw (codigo de la clase)
2. acceso a la actividad inicial. https://classroom.google.com/u/0/c/NjI4ODg5MDE3NzRa/a/NTQzMDE4NTEyODZa/details
3. acceso https://classroom.google.com/u/0/c/NjI4ODg5MDE3NzRa?hl=es
consultas a: Profesores: GOMEZ; José. BARRERA; Emiliano.
josedeakorn@gmail.com - nehuer@gmail.com
consultas a: Profesores: GOMEZ; José. BARRERA; Emiliano.
josedeakorn@gmail.com - nehuer@gmail.com
link youtube
https://youtu.be/PuYF4xA95Jk
( 01. Sensores. Definición y características Sensores de desplazamiento. Posición y Proximidad)
Introducción a los transductores y sensores
Asignatura : Montaje de proyectos electrónicos
División : 5°1
Profesor : Aller
De acuerdo a este link de YouTube sobre transductores y sensores en electrónica responda el siguiente cuestionario
- A)que diferencia hay entre un transductor y un sensor
- B) Enumere las características estáticas de un transductor, y describa con ejemplos al menos tres de las mismas
- C) Enumera las características de dinámicas de un transductor, y ejemplifique al menos dos de las mismas
- D) Describa las características elementales de un sensor
- E) Enumere los tipos de sensores y las funciones y aplicaciones de alguno de ellos
Para facilitar la búsqueda de lxs alumnxs y lxs profesorxs de los trabajos, cree una clase para cada año de la secundaria.
- Primer año:
ccyge5l
-
Segundo año:
d3rahqo
-
Tercer año:
i73dl4o
-
Cuarto año:
e6v5zog
-
Quinto año:
un6y3za
-
Sexto año:
xcovr4y